Mostrando postagens com marcador Subjuntivo. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Subjuntivo. Mostrar todas as postagens

Cancion-Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo




Una bellísima canción para trabajar el Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo.

                         Carlos Rivera - El Hubiera No Existe




Hubiera preferido perder en batalla, 
A mi alma, 
Que perderte a ti. 

Te hubiera regalado mi ración de aire 
Y aunque es tarde... respirar por ti. 

Si hubiera dicho todo y sin guardarme nada, 
Me asustaba no decirlo bien. 
Si hubiera la manera de cambiarlo todo, 
O algún modo de volar al ayer... 

Pero no, no existe. El hubiera no existe, 
Sólo queda la continuación. 
Y aunque me arrepienta, no hay boleto de vuelta 

Para ir a pedirte perdón. 
No, no. 

Te hubiera dado abrazos mucho más eternos. 
Sin movernos... sólo imaginar 

Si no hubiera olvidado cuánto es que te amaba. 
No pensaba ya no verte más. 

Pero no todo existe... el hubiera no existe. 
Sólo queda la continuación. 

Y aunque me arrepienta, 
No hay boleto de vuelta, 
Para ir a pedirte perdón... 
No... no... no... no... 

No. No existe. El hubiera no existe. 
Sólo queda la continuación.
[ De: http://www.dicelacancion.com/letra-el-hubiera-no-existe-carlos-rivera ] 

Ejercicios Presente de Subjuntivo

Los tiempos del subjuntivo

Un repaso de cómo conjugar los verbos españoles en los diversos tiempos del subjuntivo y utilizar estos tiempos correctamente. Hay siempre un link con ejercicios para practicarlos:
Ejemplo:

Presente
El presente de subjuntivo se utiliza para oraciones independientes tras expresiones determinadas que describen una acción del presente o del futuro. Además coincide con ciertas formas del imperativo negativo.
Ejemplo:
No creo que hable hoy con ella.
Pretérito imperfecto
El pretérito imperfecto de subjuntivo puede hacer referencia a algo sucedido con anterioridad o que está sucediendo en el momento del discurso, en función de si el verbo de la oración principal está en presente o en pasado.
          Ejemplo:
No creo que él hablara/hablase ayer con María.

Ejercicios:
Pretérito perfecto
El pretérito perfecto de subjuntivo se utiliza tras determinadas expresiones que describen acciones ya finalizadas que siguen estando ligadas a la acción de la oración principal.
           Ejemplo:
No creo que ellos hayan hablado aún sobre el tema.

Ejercicios:

Pretérito pluscuamperfecto
Con el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo se expresan acciones que habrían sucedido o habrían podido suceder en el pasado en otras circunstancias.
          Ejemplo:
Habría hablado con María, si lahubiera/hubiese visto.

Ejercicios:


Subjuntivo/Indicativo/Infinitivo

Estructuras comparativas proporcionales con Indicativo y con Subjuntivo.

El Presente de Subjuntivo

Expresiones de duda y probabillidad.

¿Tienes un buen consejo para ellos?

¿Dónde está Sara?

Cortometraje "15 días en agosto"

¿Qué quieres ser de mayor? (vídeo recomendado para aprender español - B1)

Cortometraje de 3:29 escrito y dirigido por Edu Glez, en que un niño reflexiona sobre la vida de los mayores. 

Este corto es una excelente muestra lingüística, muy atractiva de ver, con un audio muy tierno y agradable de escuchar, y sin gran dificultad gramatical o léxica, pero sobre todo es un magnífico texto para pensar en otra lengua sobre la realidad de la vida.

Te invito a que lo veas y nos comentes tus impresiones."

(Fragmento del blog http://recursosdele.com/content/¿qué-quieres-ser-de-mayor-vídeo-recomendado-para-aprender-español-b1)





TRANSCRIPCIÓN DEL TEXTO
Cuando me dicen qué quiero ser de mayor, todo se complica.
Según los mayores, hay que hacerse adulto para entenderlo todo. Pero yo veo a la gente en la calle y no veo que sean felices.  Solo nosotros, los niños, disfrutamos de la vida. Es como si al cumplir los 18, ¡tooodos  perdiéramos* la cabeza! Todo son caras largas, gruñidos y malas noticias. Según la televisión hay que ponerse desororante*, comprarse el coche más rápido del mundo, un par de operaciones estéticas, y con esto, tienes que estar loco para no ser feliz.
Pero para eso hace falta dinero y los adultos hacen lo que sea por el dinero.
Fíjate que es el único objetivo de todo el año: conseguir dinero y más dinero.
Total, día tras día trabajando. Y yo me preguntó, ¿para qué?
Para conseguir al final de año, ¡15 días! ¡15 tristes días de vacaciones! ¡15 días en los que te vas muy lejos para olvidarte de todo el tiempo que has trabajado. Y en esos quince días no puedes perder ni un segundo, con mucha prisa, con mucha prisa. ¡15 días en agosto! 15 días en la playa. 15 días como borregos. Borregos que traen al mundo borreguitos, que, a su vez, tienen que trabajar toda su vida. Y a cambio: otros quince días.
Pensándolo bien, yo no quiero crecer. Sinceramente, ni siquiera* quiero ser mayor. Me quedo como Peter Pan y como los inmaduros: con la fantasía, con la reflexión, con la vida. Así que no quiero que me pregunte nadie más, qué quiero ser de mayor. Yo, de mayor, quiero seguir siendo pequeño.

GLOSARIO DE TÉRMINOS
  • Gruñido:voz del cerdo, o de otros animales como el perro cuando amenazan. En este caso es el sonido que hace una persona que está de mal humor.
  • Perdiéramos: (1 persona plural del pretérito imperfecto de subjuntivo): usamos el subjuntivo en este caso porque estamos expresando algo irreal, imposible o de difícil cumplimiento: si fuera posible diríamos: es como si al cumplir 18 años, todos perdemos la cabeza.
  • Desodorante: producto de aseo que usamos para evitar el mal olor corporal.
  • Tienes que estar (adjetivo) para no ser feliz: tienes que estar loco si no eres feliz.
  • Hacer lo que sea (necesario):  hacer algo para conseguir algo.
  • Borrego: cordero de uno o dos años. Persona dócil.
  • Ni siquiera: locución adverbial que intensifica la negación y le aporta un valoración personal: Sinceramente, no quiero ser mayor.



Postagens mais antigas Página inicial

Mario Benedetti

Pronombres Complemento (B1/B2)

Crucigrama- La ciudad (A1/A2)

Small Bug Kaoani

contador de visitas html codigo

Followers



Recent Comments