Mostrando postagens com marcador Expresiones idiomáticas. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Expresiones idiomáticas. Mostrar todas as postagens

Expresiones con comida.

Comida fuera de la mesa: expresiones con comida.

Por  on enero 31, 2014
994e148d7bf80c01156f2d5f6dc85365
Hoy vamos a hablar de expresiones que están relacionadas con la comida, pero que no hablan de comida. ¿Demasiado raro? ¿Una introducción demasiado complicada? Bueno, voy a explicarme un poco mejor.
En el español de España hay muchas construcciones (frases hechas, colocaciones) en las que aparecen palabras relacionadas con la comida. Y las usamos cuando queremos expresar algo más directamente, probablemente también con más emoción.
Antes de ver las frases, necesitas conocer un poco de vocabulario así que vamos a repasar un poco ¿te parece bien? ¡Pues vamos!

¿Conoces estos alimentos?

Une las imágenes con su nombre:
tomate -fideos- espárragos -melón -torta- castañas – calabaza-pimiento- leche- pera-sopa-uva- pan – carne – monda – chorizo
Expresiones con alimentos (y ejercicio de vocabulario)

 Expresiones que usamos en español con la comida:

Ser un chorizo
Ser un ladrón. Quitar las cosas a otras personas.
Ejemplo: En España los políticos son todos unos chorizos, dice la gente.
Ser pan comido
Ser algo muy fácil de hacer o conseguir.
Ejemplo: Este examen de mi profesor es pan comido: sólo 3 ejercicios.
Ser del año de la pera
Tener algo muchos años, ser antiguo.
Ejemplo:  El otro día he encontrado en casa de mi abuelo unos libros que son del año de la pera.
Ser la pera
Ser original, llamativo, interesante.
Ejemplo: ¿Has comprado todas estas flores a tu novia sólo porque sí? ¡Eres la pera!
Ser la monda
Ser algo muy gracioso, original o extravagante.
Ejemplo: ¡Eres la monda! ¿Cómo puedes llevar ese traje rosa y naranja?
Ser carne de cañón
Ser tratado sin importancia, no ser importante.
Ejemplo: En la oficina donde trabajo, todos los becarios son carne de cañón.
Tener/Estar de mala uva
Tener mal carácter / estar enfadado.
Ejemplo: Sus hijos han roto su coche así que hoy está de muy mala uva.
Importar un pimiento
No ser relevante, no afectar, no ser importante.
Ejemplo: Ese chico ya no quiere verme pero me importa un pimiento: he conocido a otro mejor.
Darse una torta
Darse o recibir un golpe (fuerte).
Ejemplo: Iba un poco borracho y como en la calle hay hielo, resbaló y se dio una torta fortísima.
Dar calabazas a alguien
Se utiliza cuando una persona queda con otra en un lugar y no acude a la cita o cuando una persona le propone relaciones a otra y se recibe una respuesta negativa
– ¿Qué tal con esa nueva compañera de clase? ¿Ya la has invitado a salir?
– Sí, pero me ha dado calabazas. Está casada.
Tener mala leche
Se utiliza cuando una persona tiene un pésimo carácter y puede resultar peligroso. Como tener mala uva.
Ejemplo: Mi jefe tiene muy mala leche así que es mejor hacer siempre todo lo que dice.
Pedirle peras al olmo
Pedir algo imposible de conseguir.
Ejemplo: Parece que querer un político honrado es pedirle peras al olmo.
Estar como un fideo
Se utiliza para decir que una persona es muy delgada.
Ejemplo: Después de su viaje por Asia sólo con su mochila, Marta está como un fideo.
Ponerse como un tomate
Expresa que una persona siente vergüenza y sus mejillas se ponen rojas.
Ejemplo: Cada vez que me mira me pongo como un tomate.
Ponerse como una sopa
Acabar totalmente mojado cuando estás vestido. Por ejemplo un día de lluvia que no tienes paraguas.
Ejemplo: He salido de casa sin paraguas y ha habido una tormenta enorme: me he puesto como una sopa.
Sacarle a alguien las castañas del fuego
Cuando hacemos lo que otra persona tiene que hacer o resolvemos un problema que otra persona tiene.
Ejemplo: Soy un desastre con la agenda, menos mal que mi asistente siempre me saca las castañas del fuego.
Mandar a alguien a freír espárragos
Se dice cuando una persona no quiere saber nada de otra porque está enfadada o no le interesa nada de esa persona.
Ejemplo: Ya te he dicho que no quiero volver a verte, pesado. Déjame en paz y vete a freír espárragos.
Dar las uvas
Se utiliza cuando una persona espera durante mucho tiempo a otra. La persona llega al lugar muy tarde, pero llega.
Ejemplo: Siempre nos dan las uvas esperando a Fernando.
Ser un melón
Persona “tonta” y que no consigue entender bien las cosas. Cariñoso.
Ejemplo: Eres un melón, cariño. Ya te he explicado mil veces cómo buscar en Google y todavía lo haces mal.

Publicado en la revista digital "Habla" http://www.habla.pl/2014/01/31/comida-fuera-de-la-mesa-expresiones-con-comida/, algunas expresiones con comida.

Expresiones con deportes

Expresiones con ritmo

Expresiones con lugares.

Expresiones- animales

Expresiones relacionadas con la - cara.

Expresiones con pie.



Expresiones para decir que algo es bueno (good)

mapa_zambombazo_737w-1

Fotos de Zachary Jones
Licencia Copyright
No seremos los más ricos, ni los más rubios, ni los más altos, ni los más fuertes. Pero al diablo con eso.  Para qué. Los hispanos sabemos encontrarle el puntito optimista a cualquier cosa. De hecho, es muy dudoso que exista un idioma que atesore tantas maneras de expresar que algo mola, o que está genial, o de puta madre, o chévere, o bacán… y así decenas y decenas de modos. Veintiún países en el que el castellano es lengua oficial y cada uno ha encontrado sus propios códigos para disfrutar la vida a través del lenguaje.
Que una cosa esté bien, o buena, o extraordinaria es más bien algo hispanouniversal, pero por descontado que el linaje del calor en la venas no iba a quedarse simplemente en eso. Desde Tijuana a la Patagonia y desde los Pirineos a Guinea Ecuatorial, el buen rollo se camaleoniza por fronteras. Eso sí, su significado, nunca varia.
En España algo así es cojonudo, o de puta madre,  o llanamente genial. Y la cosa agarra mucho más vuelo: Mola, o está guay, o chula, o chachi, o que te cagas, o fantástica, o increíble, o perla, o molón/a, o flipante, o brutal… Para los más encorbatados, puede ser espléndida, de maravilla y hasta divina. Lo que en un barrio obrero traducirían pordabuti, debuti o dabuten dependiendo de la ralea y la ubicación del arrabal. *(De la ostia, putamadre, cojonudo, a tope, tope gama, lo mas, buenisimo, mola mazo, gloria, perita, canela, crema, cutil, matiz, flama. la polla, -aixo es mel o caramel en Mallorca- canela fina, lo peta, fetén, chupi, caralludo, de alucine, flipante, canelica en rama, del copón, lo más, a tope, de lujo, calidá o caliá, en grande, mítico, cojonudo no…lo siguiente)
En América del Norte México lo pasa padre o padrísimo. Si no será cuestión de estar chido, súper, suave, buena onda o chingón. *(Ta comadre, a toda madre, de perlas, de huevos, de pelos, chilo)
No se queda corta América Central:_
Ahí Guatelama se las ve chilero, o deahuevo, o calidá;
El Salvador chivo; *(chivísimo, vergón, cachimbón)
En Honduras qué pinta o gallo;
En Nicaragua deacachimba;
Los de Costa Rica lo ven todo pura vida, tuanis, o buena nota; *(Chuzo, chiva, pichudo, que gatos, que nivel, de la reverga, que fresada)
En Panamá, fino;
Para Cuba todo pasa también chévere, si no es jevi, nítido o mortal; *(empingao)
En Puerto Ricoque son más anglos, se puede ser tan cool como brutal;
Y en República Dominicana  lo que les gusta es que las cosas estén aperísimas, por eso ellos no se encuentran algo bueno sino que se jayan una vaina bien. Para qué más.
No iban a ser menos los Sudamericanos:
Que en Venezuela dicen fino, arrecho o chévere*(Cartelúo, al pelo, del carajo, pavo, pavísimo, calidá, criminal)
Pues en Colombia se quedan con lo bacano, lo chimba, la barraquera, lo charro, o lo bacán; *(qué machera, qué nota)
En Ecuadortan chévere y tan bacán como sus vecinos. *(del putas, a lo bestia, cherevaso, gara, alaja, un cague, que loco, tuco, bacan, chevere, arrecho)
En Perú se quedan con el último termino y suben un pulenta, un qué bestia  y un bestial;  *(está de la conchesumare, la cagada, mas que elegante, paja, buenazo, ‘bravazo)
Bolivia vuelve al súper y le da continuidad al bacán; *(uta, ucha, bien caché, wali caché, ototoy, de la puta, que del carajo)
Paraguay se queda en bueno, que cuando es muy bueno es genial;
Chiletambién país bacán, aporta un seco, repite un buena onda y abre la veda al piola;  *(La zorra, la raja, cuático, chancho)
Argentina está copado. Eso cuando no le da por estar bárbaro, rebueno, piola, groso, o simplemente genial; *(joya)
Y tres millones de uruguayos del Uruguay están igual de copados, de bárbaros, de piolas, y de geniales para que los argentinos no les digan que ahí la pasan mal. *(salado mal)
Que nadie olvide África, que ahí lo goza con las mismas ganas Guinea Ecuatorial. Ellos como tienen tres idiomas (español, francés y portugués), lo mismo les da que la cosa esté buena, que esté frais, o lusamente legal.
Hasta ahí la investigación que este periodista ha podido hacer en unas cuantas búsquedas y meses y meses de viaje haciendo amigos. Quedarán decenas de modismos por el camino, por supuesto, por eso se queda el artículo abierto para quien quiera participar. Y tú, ¿de dónde eres? ¿cuál es el término cojonudo que puedes aportar?
Tras los asteriscos están las formas que sugieren los lectores de cada país. (¿Nos montamos un diccionario chingón en comuna?)
Retirado del site: http://yorokobu.es/cojonudo/



"La mar de" + sustantivo o adjetivo

Expresiones de la frecuencia.

Expresiones del mundo del deporte que se usan en la vida cotidiana.

Olores y sabores- frases.

Quedar/quedarse

Más expresiones idiomáticas

Expresiones para manifestar emociones negativas.

Expresiones Idiomáticas- Los sentidos

Vegetales: Expresiones con toque negativo.

Expresiones con la familia

Expresiones idiomáticas con las letras.

Coloquialismos Compuestos

Postagens mais antigas Página inicial

Mario Benedetti

Pronombres Complemento (B1/B2)

Crucigrama- La ciudad (A1/A2)

Small Bug Kaoani

contador de visitas html codigo

Followers



Recent Comments